La domótica es un conjunto de sistemas que nos permiten el ahorro de costes energéticos, el ahorro de costes de seguridad y el incremento del control. Se trata de automatismos que convierten una instalación estándar en una instalación “inteligente”, y que nos proporcionan un control total de aspectos como la temperatura, la iluminación, el riego, los sistemas de seguridad, incluyendo la vigilancia, sistemas de cierre automático de puertas, sistemas de detección de intrusos, etc. Y todo esto, desde la propia instalación o en remoto desde un smartphone o una tablet. Grupo Magma trabaja con el estándar KNX, el cual es compatible con todos los fabricantes del mercado. Sobre este estándar, desarrollamos diseños personalizados, permitiendo crear todos los escenarios que precisen nuestros clientes, en el presente o en el futuro, ya que pueden ser modificados fácilmente según surjan nuevas necesidades.
Lee más ...
La domótica es un campo dedicado a la creación de controles automáticos para el hogar, que pueden incluir desde luces que se encienden cuando alguien entra en una habitación, hasta lavadoras que son capaces de seleccionar el programa y tiempo de lavado adecuados a la carga de ropa. Nos solemos referir a la domótica como “Automatismos para el Hogar” o “Sistemas Inteligentes para el Hogar”, dependiendo de la región donde estemos o del alcance de dichos sistemas.
La domótica es capaz de vincular las máquinas (hardware), programas (software) y sistemas personalizados, con los sistemas ya existentes, los cuales son modificados. Muchos arquitectos están empezando a incluir la domótica en la construcción y el diseño de interiores. Cuando el sistema se integra en la vivienda durante su construcción, suele ser más barato, tanto de instalar como de mantener, especialmente si el arquitecto lo tiene previsto y dota a la instalación con suficiente flexibilidad para que después sea posible añadir más opciones y hacer modificaciones.
Ahora bien, las viviendas ya construidas también pueden ser modificadas para incluir los sistemas de automatización. Uno de los ejemplos más básicos de automatización de hogares sería un sistema que controle el nivel de iluminación, el cual permitiría ahorrar energía y memorizar los estándares preferidos en cada situación, como por ejemplo, la luz ambiental para las cenas. El sistema podría también ajustar las cortinas y cerrarlas según fuera necesario. La domótica también puede aplicarse para el control de temperatura, los sistemas de seguridad, incluyendo la vigilancia, sistemas de cierre automático de puertas, y sistemas de detección de intrusos. Algunas de las utilidades más creativas de la domótica incluyen sistemas capaces de controlar los recursos audiovisuales del hogar como el hilo musical, el teléfono y los intercomunicadores, pero también el suministro de comida para la mascota, el sistema de riego y la red del hogar.
Mediante la domótica, un usuario podría programar su hogar para alimentar a su gato mientras está de viaje, o bien grabar programas de televisión para verlos a su vuelta. Utilizando sistemas más sofisticados, el mismo usuario podría tener un inventario de distintos objetos o productos de su hogar, y podría actualizarlo cuando quisiese. Por ejemplo, desde su oficina podría conectase al sistema de su hogar y comprobar qué alimentos le hacen falta, incluso el sistema podría estar programado para alertar al usuario cuando sea necesario reponer algún producto. Así pues, estos sistemas pueden generar listas de compra con los alimentos más habituales o con los que es necesario reponer, y también pueden gestionar colecciones de libros, discos y películas.
Constantemente surgen nuevos desarrollos en domótica y los ingenieros son capaces de encontrar nuevas herramientas que aplicar en los hogares ya existentes y así automatizarlos más. Estas herramientas pueden ser gestionadas desde un ordenador o desde un panel central de control que se configura e instala en la propia vivienda. Los paneles de control integrados suelen tener la opción de conectarse con ordenadores remotos en caso de necesidad, esto puede ser conveniente cuando por ejemplo alguien que está lejos de su casa recuerda que tiene que regar las plantas.